lunes, 17 de septiembre de 2012

Conceptos básicos de redes

¿Qué es una red?

     Según la Real Academia Española, una red es el conjunto de ordenadores o equipos informáticos conectados entre si, que pueden intercambiar información.
     No existe una red formada por un equipo, es "el intercambio entre equipos" el que crea una red. La computadora por si sola no es un equipo en red, pero si la conectamos a Internet lo será. Otro ejemplo de red, es cuando sincronizamos nuestros contactos de la agenda de celular a nuestra computadora. Basta con que dos dispositivos diferentes intercambien información entre ellos para estar en presencia de una red.

Una red debe cumplir con lo siguiente:
·         Un medio de comunicación donde transfiera información; existen los medios inalámbricos e alámbricos
·         Un recurso que compartir; discos, impresoras, archivos, scanners…
·         UN LENGUAJE O REGLAS PARA COMUNICANCE

Conceptos básicos…


a)      La red personal.
El alcance de red más restringido, en ingles se llama Personal Area Network (PAN) designa una interconexión de equipos informáticos en un espacio de una decena de metros en torno al usuario. Otros nombres de este tipo de red son: red individual y red domestica

b)      La red local
Se extiende hasta algunos centenares de metros, es la Local Area Network (LAN) en castellano, Red de Area Local, conectada a ordenadores y servidores

c)      La red metropolitana
También llamada Metropolitan Area Network (MAN) también se le concoce como red federalista, garantiza las comunicaciones sobre distancias mas extensas y generalmente interconecta varias redes LAN

                                      
  

 Bibliográfia.-

Libro de explicaciones para Windows vista, capítulo 1; conceptos básicos
Redes informaticas, conceptos fundamentales… Philippe ATELIN,  José DORDOIGNE

8 comentarios:

  1. Buena información, esta vez si incluiste bibliografía

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. gracias Paola, si esque me di cuenta que en la anterior me falto y es importante la bibliografia

      Eliminar
  2. esta muy interesante tu información y me parece bien que lo hayas consultado en un libro.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. si es una información muy concreta y es junto lo que necesitamos

      Eliminar
  3. Meraly!!
    Hey! me llamo la atención la información que tienes de las redes metropolitanas,, porque son las que todos usamos a diario en cualquier lugar de la cuidad que llega a tener alcance (:

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si Ale, son las que nos conectan mundialmente se puede decir, creo que son las mas usadas por el echo de que podemos enterarnos de información al instante y a nivel mundial

      Eliminar
  4. Otro comentario nunca esta de mas !
    Información concisa de los conocimientos generales del tema , eso es excelente para adentrarnos y no perdernos en el tema, Gracias y Saludos!!
    (Vivi García)

    ResponderEliminar
  5. Muy completa tu informacion y muy buenas fuentes de busqueda.

    ResponderEliminar